La inteligencia del que no lee, |
se llena de basura, |
Como la tierra que |
no es labrada |
ENERO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
FEBRERO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
MARZO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
ABRIL
1
2
3
Se celebró la Pascua en la Ermita
Trébago, 03/04/2024. Este año la celebración de la Pascua en la ermita se hizo con agua, frío y viento, lo que obligó a realizar todo el proceso dentro del edificio.
Después de Misa se procedió a la procesión en la que las andas de la Virgen y del Niño chocaron los banzos. La Virgen bajó del altar hacia el coro, y de debajo del coro avanzó el Niño hacia la Virgen, chocándose ambas junto a la puerta de la ermita. El Niño en esta ocasión fue portado por la mayor parte de la chiquillería que allí se había congregado. Todos apretujados, pero con un ambiente festivo extraordinario.
Posteriormente se procedió a la subasta de la aguja de la Virgen y otros artículos aportados por la mayordomía y otros fieles. En esta ocasión dirigida por Pedro José García e Iñaki del Corte, que se estrenaban en la actuación y que lo hicieron estupendamente.
Y después “a comerse el bollo”, para lo que se metieron 2 mesas de la pradera y todos alrededor disfrutamos de la fiesta.
El año pasado D. Alfonso pidió para que lloviera. Se han cumplido sus deseos. Un poco a destiempo en cuanto a la fiesta, pero todo el mundo muy contento porque esta agua hará que la cosecha sea mejor y ayudará a que no falte agua este verano.
D. Alfonso dio cuenta de las finanzas sobre el pago de los arreglos del tejado de la ermita, obra que era muy necesaria, con un coste de 31.755’52 euros, de los que se deben 6.000 euros, de un préstamo del obispado a amortizar en 6 años.
Dio las gracias por las aportaciones ya recibidas que han permitido reducir la deuda al importe antes citado, y pidió colaboración para terminar de pagar lo pendiente, que se puede hacer mediante donativo en la cuenta de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Trévago, Caja Rural de Soria, Oficina de Castilruiz, nº ES97 3017 0610 9121 6321 2315, o por Bizum al teléfono 669 741 371. Más información sobre desgravaciones aparece en la hoja que se adjunta como foto.
|  |
|
 |  |
|
 |  |
|
 |  |
|
 |  |
|
 |  |
|
 |  |
|
 |  |
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Pascua en la Ermita 2025
Trébago, 24/04/2025. Este año la lluvia respetó la celebración de la Pascua en la ermita de Trébago y aunque nublado el día, pudimos celebrarla con normalidad. Así, una gran cantidad de asistentes, dispuestos a cumplir con la tradición, nos juntamos en la ermita de Nuestra Señora del Río Manzano.
A destacar la gran cantidad de niños que en misa quisieron colaborar con las lecturas, pasar el cesto de las limosnas... en fin, participar de forma activa, al igual que posteriormente llevando la peana del Niño en la procesión del encuentro.
Después de misa se sacaron las imágenes de la Virgen y el Niño a la pradera, donde se chocaron los banzos de las peanas, se procedió a quitar el velo a la imagen de la Virgen y posteriormente a la subasta de la aguja de la Virgen y otros artículos aportados por la mayordomía y otros fieles, que colaboraron en todo momento. Este año dirigió la subasta Juan Jiménez Jr., ayudado para ello de Nicolás y Marilena. Todo de forma inmejorable.
Para finalizar, la tradición del bollo de Pascua con el típico moscatel o refrescos y donde no faltó el porrón de Arsenio con vino rancio. ¡La tradición es la tradición!
D. Alfonso, el párroco, no pudo quedarse a esta parte final porque en Magaña, pueblo cercano al que también atiende, se celebra la fiesta de forma similar a la de Trébago y tenía que irse allí rápidamente.
Hay que destacar que la Virgen lució de forma especial en la peana recién restaurada y datada en el siglo XVIII.
Nota: La foto de grupo de los niños pequeños con los mayores detrás nos la ha enviado Pedro José. Y la de la Virgen en su peana la hemos tomado de Info Trévago.
|  |
|
 |  |
|
 |  |
|
 |  |
|
 |  |
|
 |  |
|
 |  |
|
 |  |
|
25
26
27
28
29
30
31
MAYO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
Bajada de la Virgen 2024
Trébago, 22/04/2024. Según nos indica D. Alfonso, cura párroco de Trébago, este año la celebración de la Bajada de la Virgen será el domingo 5 de mayo a las 11’30.
23 |
24
PASCUA EN LA ERMITA
El 24 de abril de 2011, Domingo de Resurrección, como cada año, se celebró la Pascua en Trébago con la subida del Niño a la ermita donde lo recibió su madre.
Después del encuentro se le quitó el velo negro a la imagen de la Virgen y se procedió a la subasta de los diversos objetos que se habían donado para ese acto con el fin de recaudar dinero para los arreglos y gastos de la iglesia y la ermita.
Este año, como novedad, ayudó en la subasta Juan Jiménez Pérez, que se estrenó con gran maestría y buen hacer, por lo que desde aquí le damos la enhorabuena, a sabiendas de que podemos contar con un buen colaborador para el futuro.
Posteriormente, todos los asistentes nos comimos el bollo con moscatel o refrescos en la explanada de la ermita, aprovechando que la lluvia fue benevolente.

25
26
27
28
29
30
31
MAYO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
El domingo 25 de mayo 2025, se celebró la Bajada Virgen
Trébago, 27/05/2025. El pasado domingo 25 de mayo se celebró en Trébago la Bajada de la Virgen. Allí estuvo D. Alfonso García Bermejo, cura párroco, fiel a la tradición de uno de los ...taitantos pueblos a los que atiende en su misión pastoral
Una bonita tradición que se mantiene aunque no fuera muy grande la afluencia de personal. Antiguamente se bajaba la imagen desde la ermita, posteriormente se llevaba sólo hasta el Huerto de los Ramos, junto a la casa de Anita, y ahora únicamente se le da la vuelta al entorno de la iglesia, pero se sigue manteniendo la tradición, como podemos ver en las fotografías que se acompañan, que nos ha hecho llegar Jonathan, como nuevo reportero. Gracias por todo.
|  |
|
 |  |
|
 |  |
|
 |  |
|
 |  |
|
 |  |
|
|
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 BAJADA DE LA VIRGEN También, cumpliendo con la tradición, el 29 de mayo se celebró la Bajada de la Virgen. Después de Misa se llevó la imagen de la Virgen del Río Manzano hasta el Huerto de los Ramos y desde allí se trajo en procesión de nuevo hasta la Iglesia. Esta vez se utilizó el carro elaborado al efecto para ello, lo que hizo más llevadera la carga de la peana. Desde la Puerta Verde los devotos fueron cogiendo los banzos, y ya dentro de la Iglesia se subastaron para colocar a la Virgen en su lugar, donde permanecerá hasta la fiesta, fecha en la que volverá a subir a la Ermita para pasar allí de nuevo el invierno. 30 31
JUNIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
JULIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
AGOSTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
SEPTIEMBRE 1 2 3 4 5 6 7
8
9
10
11
12
13
14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
OCTUBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
NOVIEMBRE 1 2 3 4 5 Visita PastoralTrébago, 05/11/2023. Según nos informa D. Alfonso García Bermejo, cura párroco de Trébago, el Exmo. y Rvmo. Sr. Obispo D. Abilio Martínez Varea, realizó la visita pastoral a nuestra parroquia Santa María de la Asunción de Trébago (Soria).
Hacía 23 años que no se tenía dicha visita por parte del obispo de Osma-Soria, diócesis a la que pertenecemos.
El prelado, natural de Autol (La Rioja), saludó a todos a la entrada del templo y celebró la santa misa solemne con el ritual propio de este acontecimiento. Se terminó cantando una Salve a la Virgen del Río Manzano y se desplazó hasta la ermita para visitarla y ver el nuevo tejado.
El mismo Sr. obispo y la parroquia agradecen su asistencia a todos los que participaron a los actos.
|
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
DICIEMBRE 1 2 3 4
5
6
7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Belén y San Ramón en Trébago
Trébago, 25/12/2023. Un año más, nuestra parroquia de Trébago luce el Belén confeccionado al modo Napolitano.
Nos dice D. Alfonso que este año los belenes tienen especial protagonismo ya que se cumplen 800 años que San Francisco de Asís hizo el primer pesebre o nacimiento recordando el misterio de la primera Navidad e iniciando así esta bella tradición. Las fotos primeras del Belén nos las ha enviado él.
Por otra parte este año, gracias al buen sol que ha lucido en Trébago el día de Navidad, día en el que la Virgen da a luz al niño Dios, los numerosos vecinos y curiosos que se han acercado a la iglesia parroquial de Trébago han podido disfrutar a las 13 horas (12 solares) de la iluminación de la cabeza de San Ramón Nonato –patrono de las parturientas– en el cuadro dedicado a dicho santo en la iglesia de nuestro pueblo, coincidiendo con el solsticio de invierno, de cuyo evento ha dejado constancia gráfica Estela Córdoba, que nos ha enviado las fotos que incluimos aquí.
| | |  |  | |  |  | |  |  | |  |  | | |
26 27 28 29 30 31
|  |
|
Comentarios
Publicar un comentario