Dia del Arbol en Trebago-Soria

 

2025-Se celebró el Día del Árbol en Trévago

Trébago, 29/03/2025.
Trévago celebró su ya tradicional Día del Árbol. La cita comenzó a las 9’30 de la mañana en La Fuente, punto de encuentro donde se reunieron cerca de 50 voluntarios llegados no solo de Trévago, sino también de otros lugares como Logroño, Zaragoza o Madrid. Allí se repartieron las tareas del día: por un lado, la elaboración de los siempre bien recibidos bocadillos de tortilla de patata, cortesía de Juan (Uprena), y de jamón, por gentileza de Raúl (Vimar). Por otro, las brigadas se organizaron para trabajar en dos puntos emblemáticos del pueblo: la Tenería y la Nevera.

En la Tenería se vivió una de las estampas más entrañables de la jornada, ya que gran cantidad de niños se sumaron a las labores de plantación de árboles y flores, poniendo sus manos –y sobre todo su entusiasmo– al servicio del entorno. Verles trabajar con ilusión fue, sin duda, uno de los mejores regalos del día.
Por su parte, en la Nevera, la actividad fue algo más exigente debido a la orografía del terreno, por lo que fueron sobre todo los adultos quienes se encargaron de colocar la malla protectora y plantar nuevas especies. Un esfuerzo que, sin duda, dará sus frutos en los próximos meses.

La mañana avanzó con un ambiente animado, aunque algo fresco, propio de la primavera soriana, pero el buen humor y las ganas de colaborar caldearon el día desde el primer momento.

Alrededor de las 14’30 llegó la comida popular, elaborada con mimo por Leyda, responsable del Bar Las Escuelas, donde los asistentes repusieron fuerzas y compartieron anécdotas y risas tras la faena.
La tarde trajo propuestas para todas las edades. Los más mayores disfrutaron de un taller de memoria, ideal para ejercitar la mente en buena compañía. Y ya entrada la tarde, la jornada culminó con una fiesta primaveral en la que no faltaron las cervezas variadas y la degustación de raciones.

La comida, el almuerzo, y parte de la logística corrió a cargo del Ayuntamiento y de la Asociación Amigos de Trébago.

El Día del Árbol no es solo una ocasión para plantar, sino también para arraigar lazos entre vecinos y visitantes, y dejar huella –verde y humana– en el paisaje de Trévago.

Gracias a Juan Jiménez Jr. por la información del evento.


2024-Se celebró en Trébago el Día del Árbol

Trébago, 22/04/2024.   Fresco pero soleado

Otro año más se celebró en Trébago el Día del Árbol, organizado por el Ayuntamiento de Trévago, con la colaboración de la Asociación de Amigos de Trébago.

Fue el sábado 20 de abril de 2024, y esta vez no se plantaron árboles, limitándose la actividad a la limpieza de la zona del Canalón, la Balsa, el Salmocho y la colocación de de cerca de 150 flores en las diversas jardineras del pueblo, en las que ya había y en otros 4 maceteros que se recibieron de la campaña del Gobierno contra la Violencia de género. De dicha campaña se recibieron también 2 bancos, 2 papeleras y una pancarta, pendiente aún de colocar. Parte de las flores se colocaron también en el antiguo abrevadero junto a la fuente y en la Tenería.

Todo ello complementado con una parada técnica a las 12, bocadillo de tortilla y jamón, aportados por Juanitín (UPRENA) y por Raúl (Espectáculos Vimar) respectivamente.

Y al finalizar el trabajo, la comida popular. Alubias rojas, ancas de pollo deshuesadas, a la plancha, con ensalada, y helado, pan, agua, vino y café o infusión. Esta vez la asistencia fue de 48 personas –menos que el año anterior–, pero que disfrutamos de un bonito día, fresco pero soleado.

Gracias a todas las personas que echaron una mano para que la jornada fuera un éxito. Daba gusto ver a los niños pequeños colaborar en las actividades en la medida de sus posibilidades.

Nota: En la foto 28 de las 43 que se adjuntan aparece un muro sobre el puente romano en el que se aprecia aún en la parte superior la forma redondeada en la que se encajaba la tubería que traía el agua desde La fuente del lugar hasta la fuente del pueblo, en línea recta.

También hemos puesto una foto de esta última, la 22, en la que se aprecia la inscripción en la que figura que se reedificó por los vecinos en el año 1838, siendo alcalde D. Pedro Martínez y Martínez L. Parece ser que la colaboración es habitual en el pueblo desde hace muchos años...

2023

  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fotos

T